Los Planes de Mejora son financiados por el Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional – Ley Nacional N° 26058-, e incluye a todas las Escuelas de Técnicas, Agrotécnicas, Centros de Formación Profesional, Centros de Capacitación Laboral y cuanta entidad se haya inscripto como institución de educación técnico – profesional.
Los fondos serán destinados a formación inicial y continua de docentes de ETP, Estrategias para la igualdad de oportunidades, Vinculación con sectores de ciencia y tecnología y con entidades del sector socio-productivo, Prácticas profesionalizantes, Equipamiento de talleres, laboratorios, espacios productivos institucionalizados, Condiciones de higiene y seguridad de los entornos en que se desarrollan las prácticas pre profesionales y profesionalizantes, Acondicionamiento edilicio, Conexión a Internet (banda ancha por cable coaxil, fibra óptica y microondas satelital o de rayo directo) y Bibliotecas híbridas técnicas especializadas.
El presente protocolo –segundo– tiene como objetivo general propender al mejoramiento continuo de la calidad de las instituciones de educación técnico profesional y como objetivo específico establecer las condiciones de ejecución de los planes de mejoras jurisdiccionales e institucionales, correspondientes al tercer trimestre del año 2006. En tanto, el INET y la Provincia realizarán actividades de cooperación y de asistencia técnica y financiera, para el desarrollo e implementación de dichos planes de mejora.
Las escuelas receptoras de la inversión, según los proyectos presentados, son:
-La Escuela Provincial de Nivel Medio Agrotécnica Nº 152 Manuel García Calderón, de Concordia, Salto Grande, recibirá 90.295 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica Nº 34 Gral. Enrique Moscón, de Paraná, María Grande, recibirá para la ejecución de su proyecto 47.020 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica Nº 1 Alférez de Navío José María Sobral, Gualeguaychú, recibirá 140.255 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica Nº 2 Independencia, de Concordia, recibirá 70.095 pesos.
-La Misión Monotécnica y de Extensión Nº 61, de Concordia, recibirá 160.695 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio Nº 3, Enrique Carbó de Paraná, recibirá 94.740 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica Nº 2, Canónigo Narciso Goiburu, de Colón, recibirá 33.180 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio Nº 52, Manuel Bernard de Feliciano, recibirá 173.805 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica Nº 1, Dr. Luis R. Mac Kay de Gualeguay, recibirán 20.535 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica Nº 1, de Nogoyá, recibió 361.260 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica Nº 1 Pedro Radio de Victoria, recibirá 339.840 pesos.
-El Centro de Formación Profesional Nº 2, de Concordia recibirá 122.710 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica Nº 1, Dr. Olvaldo Magnasco, de Rosario del Tala, recibió 139.455 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio Nº 150, Agrotécnica, de Federación, recibirá 311.150 pesos.
-La Escuela Agrotécnica, Nº 814 La Carola de Nogoyá, recibirá 39.300 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio Nº 9, Agroténica Juan B. Ambrosetti de Gualeguay, recibirá 207.645 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio, Nº 40 Agrotécnica Hipólito Irigoyen del Departamento Paraná, Hasenkamp, recibirá 197.210 pesos.
-La Misión Monotécnica de Extensión Cultural Nº 56, de Santa Anita, Departamento Uruguay, recibirá 108.755 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio Nº 45, Técnica Félix Bourren Meyer de San Salvador, recibirá 108.470 pesos.
-La Misión de Cultura Rural y Doméstica Nº 15 de General Campos, de San Salvador, recibirá 47.560 pesos.
-El Instituto Superior en Gestión de PyME`s Agropecuarias de General Galarza, Departamento Gualeguay, recibirá General Galarza recibirá 52.615 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica Nº 57, Fray Luis Beltrán de Federación, recibirá 166.535 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica Nº 2 Francisco Ramírez de Concepción del recibirá 217.875 pesos.
– La Escuela de Educación Técnica Nº 2, Olegario Víctor Andrade de Gualeguay, recibirá 107.270 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica Agrotécnica, N° 50 José Hernández, de Colonia El Carmen de Colón, recibirá 198.805 pesos.
– La Escuela de Educación Técnica N° 34, Gral Enrique Moscón de jornada completa de María Grande, Departamento Paraná, recibirá 134.000 pesos.
– La Escuela de Educación Técnica N° 1, Ana Urquiza de Victorica, del Departamento Uruguay, recibirá 171.580 pesos.
– La Escuela de Educación Técnica N° 1, Gral. Francisco Ramírez de Paraná, recibirá 284.045 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio N° 145, Agrotécnica de Basavilbaso, Departamento Uruguay, recibirá 134.730 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio N° 23 Caudillos Federales, de Federal, recibirá 40.045 pesos.
-Escuela de Educación Técnica N° 2, Pbro José María Colombo de Gualecuaychú, recibirá 434.825 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio N° 2, Agrotécnica, Justo José de Urquiza de Villaguay, recibirá 296.320 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica N° 100, Puerto Nuevo de Paraná, recibirá 110.565 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio N° 58, Técnica Dr. Federico Hoeningde Hernandarias, Departamento Paraná, recibirá 172.905 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica N° 1, Dr. Conrado Etchebarne de Villaguay, recibirá 254.655 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio N° 18, Técnica Gral. Manuel Savio de Urdinarrain, Departamento Gualeguaychú, recibirá 160.765 pesos.
-La Escuela de Educación Técnica N° 1, Augusto Widmann, de Islas del Ibicuy, Villa Paranacito, recibirá 163.385 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio N° 51, Agrotécnica Gobernador Macía, Departamento Tala, recibirá 162.710 pesos.
-La Escuela Normal Superior N° 784, Dr. A. Sagarna de Nogoyá, recibirá
52.370 pesos.
-La Escuela Provincial de Nivel Medio Agrotécnica Capitán Gral. Justo José de Urquiza de Colón, recibirá 269.170 pesos.
-El Centro de Formación Profesional N° 1, de Gualeguaychú, recibirá 285.590 pesos.