Destinan recursos para la continuidad de la Licenciatura en Kinesiología

Además, indicó que los requerimientos presupuestarios de la UNER para atender las remuneraciones del personal docente, como así también el de administración y servicios, y los gastos de funcionamiento, conforman la suma de 2.169.315 pesos.
Por su parte, Mathieu dijo que los fondos son aportados por el Gobierno provincial a través de las cuentas de la Uader “para así dar continuidad a una política que va a entrar en su décimo año. Se trata de una iniciativa de educación superior que fue planteada en su momento por el diputado fallecido Carlos Fuertes y que la comunidad de Villaguay valora hondamente por el impacto que produce en su entorno”.
A su turno, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Jorge Pepe, quien también participó en el acto de firma del convenio, destacó su satisfacción “por poder continuar en esta triangulación que tiene que ver con el Gobierno de la provincia, que aporta los fondos para el proyecto académico con la UNER, que cuenta con el proyecto académico, y con la comunidad de Villaguay, que ha pensado en una carrera con gran impacto en la zona”.
En el convenio, la Uader se comprometió además a realizar las gestiones necesarias a los fines de poder suscribir con la Secretaría de Salud de Entre Ríos un acuerdo que le facilite disponer del Centro Provincial de Rehabilitación del Hospital de Llanura Santa Rosa, de Villaguay, o algún otro edificio oficial que pudiera afectarse para destinarlo al área de aulas y oficinas, y posibilitar así el desarrollo de la carrera universitaria de grado de Kinesiología y Fisiatría.

Entradas relacionadas