sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Destacan la obra del Centro de Medicina Nuclear

Crocco visitó este martes el Centro, que construyeron el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper),  la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea), y el gobierno provincial. Lo hizo acompañado por el presidente de la obra social de los trabajadores públicos entrerrianos, Fernando Cañete; la directora del organismo, Viviana Sánchez; los intendentes de Paraná, Sergio Varisco, y de Oro Verde, José Luis Dumé; e integrantes de la Fundación Crescer.

Tras recorrer las instalaciones del Centro, el neurobiólogo remarcó que desde su lugar de investigador y “en todos los demás roles, como argentino, tengo un orgullo enorme de ver lo que han logrado”.

Además, se refirió a los equipos de última generación, que utilizan la tecnología PET/CT, con aceleradores lineales que tienen una efectividad del 100 por ciento. Crocco imaginó que hasta la inauguración del Centro, “tienen que haber tropezado con 1000 dificultades para llegar acá, desde los fracasados de siempre, que dicen que no se puede hacer, hasta los que ponen palos en la rueda y dicen, ¿pero cómo vas a manejar esto que no conocés? Por eso, estoy admirado, pero ante todo orgulloso como argentino”.

El profesional consideró que el Centro no es para Entre Ríos, sino para la región, “y para todos los demás países de nuestra Sudamérica y de nuestra Iberoamérica que no tienen algo así, y que están cerca nuestro”. “Esto es el primer mundo”, aseguró.

Reconocimiento

En tanto, el titular de Iosper, Fernando Cañete, agradeció la visita de Crocco al Centro, y señaló que se siente orgulloso que “un prestigioso investigador reconozca y valore esta iniciativa de la obra social de los trabajadores públicos entrerrianos que es una apuesta a la eficiencia, la inclusión, la investigación y la tecnología de avanzada”.

Por su parte, la contadora Viviana Sánchez, valoró la presencia del neurobiólogo y consideró que sus palabras “son un reconocimiento a la labor que venimos realizando desde que comenzó a gestarse el Centro, que hoy es una realidad”.

Varisco: un orgullo para todos

El intendente de Paraná, Sergio Varisco, que acompañó la recorrida, consideró que el municipio podría interactuar con el gobierno de la provincia, el Iosper y la Fundación Cemener, que administra el Centro de Medicina Nuclear, “porque a partir de distintos convenios que se harán con las obras sociales, podrá  atenderse a afiliados de estos entes financiadores”.

Al observar el equipamiento de última generación y la capacitación del personal, resaltó que se trata “de un Centro de Medicina de primer nivel, con una aparatología que nos ubica en el primer mundo, así que me siento muy orgulloso de que exista algo así en la región”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario