sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Después del acto de Vélez, Massa sigue tercero en la provincia

El acto se pensó como el relanzamiento de la campaña. El disparador que frenaría la sistemática sangría de dirigentes y pusiera nuevamente en el centro de la escena a un alicaído Sergio Massa. A juzgar por las deserciones de las últimas semanas y los resultados de las encuestas, la movida del 1º de Mayo en el estadio de Vélez Sarfield no consiguió ni una cosa ni la otra.

Desde entonces, el ex intendente de Tigre perdió el respaldo de los hermanos Cariglino, y es casi un hecho la salida de ese espacio de Darío Giustozzi, que analiza por estas horas volver a competir por la intendencia de Almirante Brown con una boleta corta. Giustozzi daría ese paso en el caso de que Massa ratifique sus preferencias por Francisco de Narváez para competir en la provincia. 
Otro interrogante abierto es el caso de Mónica López, que ya anunció que dejará esa fuerza si no puede competir por la provincia en las PASO.

Si el frente interno aparece complicado para el líder del Frente Renovador, las encuestas no le ofrecen mejores noticias. Un sondeo efectuado el 6 de mayo, después de la puesta en escena de Vélez Sarfield, entre 1630 electores en la provincia de Buenos Aires, lo ubica en tercer lugar en la intención de voto, muy por detrás de Daniel Scioli y de Mauricio Macri.

Según el trabajo de la consultora CHM, el Frente para la Victoria se impondría en el principal distrito electoral del país con el 41,67% de los votos, seguido del PRO de Mauricio Macri que obtendría el 26,39%, una diferencia superior a los 15 puntos.

Más atrás aparece en la consideración el Frente Renovador de Sergio Massa de que, si las elecciones fuesen hoy, cosecharía un 20,83% según el sondeo de CHM.  

En el escenario de las Primarias, Daniel Scioli aparece como el principal receptor de votos, con un 25,69% del total, seguido de Macri (23,55%), Massa (con el 18,55%), el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que obtiene un 9,99% y Margarita Stolbizer, que colecta el 7,85% de los votos.

La encuesta tiene la particularidad de que permite medir la intención de votos de los candidatos por sección electoral. Ahí tampoco hay buenas noticias para el líder del Frente Renovador: ni siquiera consigue imponerse en la Primera Sección Electoral, que aglutina a los partidos del norte y el oeste del Conurbano Bonaerense, donde tiene su mayor peso específico. En esos distritos aparece relegado a manos de Mauricio Macri.

Massa apenas consigue un triple empate con Scioli y Macri en la Séptima Sección, que integran los partidos de Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y 25 de Mayo.

En cambio, en la emblemática Tercera Sección, los candidatos del oficialismo le sacan 20 puntos de distancia al ex intendente de Tigre que no le encuentra la vuelta a la sangría de dirigentes ni a la sistemática caída en las encuestas.  «

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario