martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Después de un cuarto de siglo, Aerolíneas vuelve a volar a Paraná

“Un vuelo diario a Paraná implica un nuevo paso de esta provincia en su crecimiento. La conectividad aérea de nivel es un elemento importante para el mundo de los negocios, de las empresas, del turismo nacional e internacional. Así que hay un motivo más de orgullo para mi gobierno ya que AA no volaba regularmente a Paraná desde el año 1988, según recuerdan algunos”, dijo el mandatario entrerriano luego de firmar con el convenio con el funcionario nacional en Aerolíneas.

“Entre Ríos ya es una provincia de las centrales de Argentina y debe generar sus plataformas de despegue. En este caso el transporte aéreo es muy importante y revela lo mucho que el Estado argentino nos considera. Creemos que Paraná-Buenos Aires es una ruta muy viable para AA y espero que las empresas, los empresarios utilicen los servicios de manera tal de poder incrementarlos en el futuro”, indicó.

“También es bueno recordar que estamos tramitando la autorización para que el aeropuerto de Paraná pueda operar como terminal de cargas. Esto será otro gran avance para reforzar ciertas producciones específicas como la las frutas finas y el arándano”, agregó.

Urribarri destacó la importancia que este vuelo tendrá para la provincia, ya que “tanto desde el punto de vista turístico, como el industrial y comercial. Y en ese sentido, la conexión aérea es fundamental para nosotros. Por eso veníamos conversando desde hace un tiempo con Recalde, para poder concretar este regreso que hoy finalmente estamos anunciando”, dijo.

Agregó que “nosotros contamos con una aerolínea provincial, LAER, con la que unimos localidades del interior de la provincia con Paraná y Buenos Aires y ahora, con la llegada de Aerolíneas, vamos a poder complementar esta conexión”.

“De tal manera, éste es un día muy importante para nosotros, muy feliz, porque concretamos un objetivo largamente anhelado. Hay que tener en cuenta que no teníamos vuelos regulares de otra empresa que no sea la nuestra, desde hace 25 años”, manifestó Urribarri.

Recalde en tanto reiteró su “satisfacción” por el hecho de que ahora Aerolíneas cubre la totalidad de las provincias argentinas. “No es más que el fruto del trabajo que venimos desarrollando desde que nos hicimos cargo de la empresa cumpliendo con las directivas claras que en ese sentido nos hizo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, enfatizó.

Aclaró que “la tarea en Aerolíneas pasa por la conectividad, por una cuestión social, no para llenarle los bolsillos a un empresario. Aerolíneas llega a todos los destinos, aquellos que son rentables y los que no lo son y nuestro objetivo es seguir incrementando esa conectividad”.

“Por eso -dijo- vamos a seguir sumando frecuencias a los lugares a los que llegamos y vamos a tratar de llegar a todos los lugares posibles. Entre Ríos era la última provincia que nos faltaba cubrir y este vuelo diario viene a cubrir ese espacio”.

Añadió que “además este vuelo va dirigido a una región, porque vamos a tener un vuelo diario a la mañana a Santa Fe y otro a la tarde/noche a Paraná, con lo cual estas dos ciudades, funcionando como una unidad, permitirán que tanto los santafecinos como los entrerrianos y los habitantes de Buenos Aires, puedan ir y volver en el día a sus destinos”.

Los vuelos entre Buenos Aires y Paraná se iniciarán el 1º de marzo del año próximo y será operado con los modernos aviones Embraer 190 con capacidad para 96 pasajeros.

Las frecuencias serán con salida del Aeroparque Jorge Newbery a las 18.30 para arribar a Paraná a las 19.30, en tanto que el regreso está previsto para las 20.10, llegando a Buenos Aires a las 21.10.

Los últimos vuelos a la capital entrerriana se realizaron en 1988, operado por la empresa Austral Líneas Aéreas (AULA), que en ese momento aún no estaba integrada al grupo Aerolíneas Argentinas, con aviones BAC111, con seis frecuencias semanales.

Desde que estos vuelos fueron discontinuados, la conexión entre Paraná y Buenos Aires la realizó la empresa provincial LAER.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario