martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Después de la denuncia del Ejecutivo, para Gallo el registro de vehículos retenidos ‘es una necesidad’

La ordenanza tiene como objetivo que, al momento de retener el vehículo, mediante un registro fotográfico se pueda constatar el estado del mismo, y por ende, que al momento de la devolución esté en las mismas condiciones, explicó Gallo.

Además, persigue la creación de una base de datos digital, que permita determinar dónde se encuentran los vehículos retenidos. “Es una norma que transparenta, que permite un fácil acceso a la información, y por ende, que evita futuros inconvenientes como los sucedidos”, recalcó el edil.

El artículo 3° de la iniciativa establece que la Central de Tránsito y Transporte creará el Registro Público de Retención de Vehículos de la Municipalidad de Concordia, el cual deberá contener la siguiente información respecto de cada uno de los vehículos que se encuentren retenidos en depósitos municipales:

1) Dominio, marca, modelo, tipo, uso, cuadro, motor y cilindrada del vehículo.

2) Nombre completo, DNI y domicilio del titular del vehículo.

3) Nombre completo, DNI y domicilio de la persona que conducía el vehículo al momento de la retención del mismo.

4) Día, hora y lugar de la infracción que dio lugar a la retención.

5) Dirección del depósito municipal donde se encuentra retenido el vehículo, indicando la fecha de ingreso.

6) Descripción de la infracción cometida, mencionándose la ley, ordenanza, decreto o norma violentada.

7) Nombre completo de los/as agentes municipales que intervinieron en la retención del vehículo.

8) Descripción detallada del estado del vehículo al momento de la retención, con fotos tomadas en el mismo acto de confección del Acta de Constatación pertinente.

“Para acceder a la información indicada, será suficiente con ingresar a la plataforma virtual que se creará a tal efecto y escribir el número de patente o de dominio del vehículo en cuestión”, se estipula además.

El artículo 4° establece que la Central de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia, con la asistencia técnica de la Dirección de Informática, elaborará la plataforma virtual de conformidad con los artículos precedentes, en el plazo de 60 días.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario