miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Después de dos años, un paciente oftalmológico uruguayo pudo volver a cruzar para atenderse en Concordia

En el video que se hizo viral en las redes sociales se lo puede ver a Gustavo entrando a la clínica muy emocionado por el recibimiento de parte del personal. 

Dubosc Genta es paciente desde el 2006 y debía hacerse entre dos a tres controles semanales dada su condición de paciente complejo, con antecedentes de desprendimiento de retina y ojo único.

Tras la publicación del video se dio una lluvia de consultas sobre los requisitos para cruzar el paso fronterizo y el protocolo aplicado en la clínica (alcohol en gel, barbijo, control de temperatura, distanciamiento y declaración jurada donde conste que no se presentan síntomas compatibles con el covid) 

Según detallaron, se trata de un paciente muy querido, una persona amable, que gusta de viajar y siempre tiene alguna historia para contar. También suele traer a toda su familia a Concordia no sólo para atenderse en la clínica sino para disfrutar de la ciudad.

Antes de la declaración de la pandemia y el consecuente cierre de los pasos fronterizos, desde la Clínica de Ojos estimaron que su agenda contaba con cerca de 40 un por ciento de pacientes provenientes del Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario