sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Después de cuatro años de intervención, se regulariza la situación de UPCN, pero sigue Allende

Secretario Adjunto será Martín Bobadilla, y las Vocalías estarán integradas por Carlos Sotelo, Fabián Monzón y Marcelo Barrone.
“También conforma la lista un grupo de compañeros de toda la provincia”, amplió Sotelo, y agregó además: “Tenemos una Comisión integrada por 52 compañeros en la provincia; son más de 300 compañeros contando los Consejos Asesores Departamentales”.
Según dijo Monzón, “esto muestra el federalismo dentro de UPCN, que se plasma en la participación de todos los compañeros”, y aseguró que en el acto eleccionario “se va a ratificar la gestión que se viene realizando en estos años”.
Cabe recordar que el gremio se encuentra intervenido desde 2002, luego de que no se permitiera la participación en el acto eleccionario ese año a la lista opositora a Allende, encabezada por el afiliado José Mariani, quien luego presentó una denuncia judicial. Luego, la Justicia dispuso la Intervención por parte de UPCN nacional, que nombró como miembros de la Intervención a Allende y los actuales integrantes de la Comisión.
Monzón consideró que la actual Comisión está “mal llamada Intervención”. “Creemos que más bien es un grupo de trabajo que desarrolla una tarea, y la confianza de la gente se ve en que hay lista única”, acotó.
“Nuestro Secretario General está a la cabeza de un equipo de trabajo que viene desarrollando una tarea altamente positiva, no sólo para el sindicato sino también para los trabajadores del Estado”, continuó el sindicalista, y en ese sentido mencionó los “muchos logros salariales” de la gestión, y también “la carrera de enfermería, de salubridad, de violencia laboral, los pases a planta permanente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario