martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Despidos en Télam: primera audiencia en Trabajo, el Gobierno no dio ninguna solución

La reunión, que se inició alrededor de las 14.30, contó con la participación de tres organizaciones gremiales: el SiPreBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires); el SITRAPEN (Sindicato de Trabajadores de Prensa) y el APBA (Asociación de Prensa de Buenos Aires). Además, estuvieron presentes representantes de la empresa estatal, junto a funcionarios de la cartera ministerial. Simultáneamente a esta reunión, delegados gremiales presentaron el caso ante la Organización Internacional del Trabajo.

La convocatoria del ministerio que encabeza Jorge Triaca llega luego de 21 días de conflicto y fue impuesta “por la movilización de los trabajadores”, según explicó a este medio Ariel Bargach, miembro de la Comisión Gremial Interna Telam/Sipreba.

Bargach, sostuvo que "también llegan empujados por el fallo del viernes"; en referencia al fallo judicial del Juzgado de Trabajo que dictaminó la ilegalidad de los despidos en la agencia, asegurando que Télam tendría que haber presentado el correspondiente procedimiento preventivo de crisis.

Para los trabajadores, la audiencia en Trabajo y el fallo judicial, constituyen dos triunfos que deben servir para redoblar la pelea contra los despidos en Télam y la lucha contra el ajuste que viene descargando el Gobierno nacional, con la complicidad de los principales partidos de la oposición política.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario