viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Despidieron a un afiliado de la Unión Ferroviaria y hay preocupación por otras eventuales cesantías

Pezzarini dijo que los motivos del despido fueron llegadas tarde y faltas. “Le venían armando expedientes que es lo que está pasando acá en Concordia: por cualquier motivo te pasan un informe”, indicó. Pezzarini dijo que el sector gerencial busca motivos para armar expedientes tendientes a fundamentar los despidos.

Más adelante, señaló que las autoridades del gremio a nivel nacional están tratando de reunirse con las autoridades del ferrocarril buscando transmitir tranquilidad a los afiliados del interior del país. Pero no pueden conseguirla dado que fueron “sorprendidos con la guardia baja” con el despido de Ojeda.  

 “Constantemente estamos reuniéndonos con los gremios hermanos porque primero empezaron con Apdfa (Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos) y ahora se largaron sobre la Unión Ferroviaria. Pero no solo es la echada porque hay echada encubierta  que son los retiros voluntarios nuevamente”, indicó. Los despidos de afiliados a Apdfa se produjeron hace un mes.

Según explicó, a fines de año comenzaron pero no tuvieron éxito. “Creo que se retiraron dos compañeros nomás. Ahora nuevamente largaron el retiro voluntario que es un despido encubierto”, mencionó.

En Concordia, hay 250 trabajadores ferroviarios en la actualidad afiliados a la Unión  Ferroviaria, La Fraternidad y Apdfa. Hace varios años que venían con 120 trabajadores pero en los últimos años habían logrado duplicar la cantidad de trabajadores.  No obstante, en los últimos meses se fueron 10 trabajadores. “Ahora lamentablemente con este gobierno se redujo en 10 o 12 compañeros por distintos motivos como acogerse a la jubilación y otros es que se han ido. Pero nunca fueron puestos otros compañeros en su lugar y se necesitan cubrir esos puestos”, indicó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario