Fuentes cercanas a la empresa atribuyeron este ajuste a un cambio en el que influye la tecnología, el servicio al cliente, los paquetes y los viajes a medida.
«Despegar realizó un cambio organizacional para hacer más ágil su estructura y consolidar su liderazgo en la región», informó la compañía. En un comunicado amplió que «Despegar es una compañía sólida y entre sus objetivos está tener una estructura adecuada para garantizar el crecimiento a largo plazo en el marco de un contexto macroeconómico y de industria cada vez más desafiante en toda la región», según informó.
La compañía supone que las desvinculaciones alcanzan un 4% de su plantilla regional y un 5% de su planta local.
En el sector aerocomercial hay otras preocupaciones, que podrían haber tallado en las decisiones de Despegar. La posibilidad de un tipo de cambio «desdoblado» -con una mayor cotización para el dólar turista- es una posibilidad que se comenta entre operadores turísticos.
También las aerolíneas «low cost» están inquietas por la posibilidad de volver a la política aerocomercial del kirchnerismo, que concedió un lugar sobresaliente a Aerolíneas Argentinas.
Ambas situaciones son mencionadas en el sector, aunque se desconoce si podrían haber incidido sobre la decisión de Despegar