martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Despedido del cementerio “Pinar del Campanario” tras reclamar el pago de las horas extras

Todo comenzó cuando empezaron a reclamar las horas extras. Los empleados trabajan sábados, domingos y feriados. Pero en la planilla figura que prestan servicio hasta el sábado a mediodía, explicó González. “Los domingos y los sábados de tarde teníamos que ir igual pero nunca nos pagaron”, señaló.

Según sostuvo, el gerente del cementerio, Hugo Bodeán, les decía que sí a los pedidos pero no los efectivizaba. Por ende, decidieron ir a un abogado y al ministerio de Trabajo. “Nos asesoramos y nos dijeron que nos correspondía. Le dijimos a él y se ve que lo tomó mal”, manifestó González. Al día siguiente, por ayer martes, fue despedido. “Me terminó echando”.

Según las averiguaciones que hicieron, les correspondía entre $ 20 y $ 23 la hora los fines de semana. Un servicio de domingo puede llevar entre cuatro y seis horas. A $ 20 la hora, los empleados debían recibir $120 por las seis horas. “Pero no lo entiende este hombre”, dijo González en referencia a Bodeán. Además sostuvo que hace cinco años, otro empleado del cementerio fue despedido por las mismas razones. “Terminó en un juicio y les cobró”, expresó. DIARIOJUNIO intentó comunicarse con el gerente del cementerio esta tarde pero estaba ocupado.

González tiene 52 años, cuatro hijos, dos que viven con él aún y a su esposa enferma. “Ella es operada de cáncer de tiroides y del colon. Tuvo un fibroma y la tuvieron que cortar de vuelta. Está en estado medio delicado”, señaló. Por eso, el despido le “dolió”. “Yo necesito el trabajo. Entre la farmacia, que hay que llevarla a Buenos Aires por los controles, los remedios. No es fácil y encima me dejaron sin trabajo”, expresó.

Para mañana, a las 16, González programa la realización de un piquete en la puerta del cementerio. “Voy a llevar a todos los que pueda”, indicó. Gremialmente, González no tiene ninguna cobertura. “Tenemos un gremio pero está en Buenos Aires. No tenemos a nadie que nos asesore acá”, indicó. Y añadió que hay un estatuto pero lo manejan “ellos a piacere de ellos”, dijo en referencia a la patronal.

Además, el empleado despedido vive junto con su familia en una casa alquilada al Obispado en la zona de Villa Zorraquín. “Yo fui a ver a un abogado y me dijo que me quedara tranquilo a ver que podía hacer”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario