miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DESOPILANTE : Para el diputado Solari (UCR-Paraná) la alianza Cambiemos es ‘socialdemócrata’

A diferencia del abogado y dirigente Rubén Pagliotto que llamó la atención sobre la necesidad de un cambio dentro de la UCR porque corre el riesgo de convertirse en “un oscuro y minúsculo apéndice del PRO”, Solari pidió ser “cuidadosos”.

En la misma dirección vale recordarlo, se despachó Ricardo Alfonsín, ya que criticó el accionar de la UCR durante la presidencia de Mauricio Macri: “En este último tiempo los radicales pusimos en suspenso nuestra identidad y solo defendimos las ideas del PRO”, dijo.

A Solari en cambio no parece preocuparle demasiado esta situación planteada por vastos sectores de ese partido que ya vienen planteando la necesidad de abandonar esa alianza y recuperar las banderas históricas de ese partido que muchos dicen “perdió el rumbo”.

Solari se animó a ir más allá y calificó a Cambiemos como Socialdemocrata. Para colmo lo hizo a pocos días de conocerse las declaraciones del presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy que reconoció que a la dirigente social Milagro Sala, no la pusieron presa por algún delito en especial, sino porque iba a ser un problema para la gobernabilidad del radical Gerardo Morales.

Demás está decir que si hay algo que caracteriza a esa alianza que gobernó el país hasta el pasado mes de diciembre/19, es su clara pertenencia al neo-liberalismo en lo económico y a una visión profundamente autoritaria en el manejo del poder político.

Los ejemplos sobran. Desde la persecusión judicial de sus oponentes, hasta las sucesivas represiones a las protestas sociales que, como se sabe, se cobraron varias víctimas asesinadas por las fuerzas de seguridad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario