DESOCUPACIÓN: “No quiere decir que estemos bien, quiere decir que estamos mejor”

El mandatario provincial dijo sentirse “muy orgulloso, porque ayer estuve trabajando toda la tarde con la representante del Ministerio de Trabajo de la Nación”, con la cual se confirmó que en la provincia de Entre Ríos “hay 10.000 bajas de planes Jefes y Jefas, por incorporación al mercado laboral”.
Para Busti, “eso es el dato elocuente que los cursos de capacitación dan resultado y que tenemos que seguir trabajando en ese sentido y en la diversificación productiva”. Para referirse seguidamente a la cosecha de arándanos que comenzará en los próximos días y para la cual se van a necesitar mas de 4.000 cosecheros.
El gobernador anticipó que “de la misma manera que los alentamos cuando vinieron e invirtieron”, ahora se los controlará para “que no precaricen los derechos laborales”. Afirmando que “éste es el año del desafío del arándano, porque sino acá se va a llenar de gente de otras provincias, que va a venir absolutamente precarizados y acostumbrado a vivir en condiciones infrahumanas y que después se van a quedar a vivir en la ciudad y van a pedir soluciones a la municipalidad o a la provincia”.
Insistiendo en los controles que se van a implementar, Busti explicó que “debemos exigirles que cumplan , porque si hacen una inversión tan millonaria en dólares, entonces es mejor registrar los empleados, ya que el trabajador de temporada en una cuestión que está legislada”. Tema que ya fue analizado “con la gente del Sindicato de la Fruta y con los compañeros de UATRE”.

Entradas relacionadas