martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DESOCUPACION: Concordia continúa por debajo del promedio nacional

En el caso de Rosario y Catamarca, tienen 10,4% y 9,1%, respectivamente.
De acuerdo al estudio, la tasa de desocupación a nivel nacional marcó un promedio de 7,3%. Por su parte, San Luis, con 1,3%, y Río Gallegos, con 2,4%, se mantienen como los centros urbanos que exhiben el índice más bajo.
A nivel general, la peor situación laboral se observa en las ciudades del Noroeste, donde el 7,8% de sus habitantes no tiene trabajo. Precisamente, a Catamarca le siguen Salta (8,9%), La Rioja (8,7%) y el Gran Tucumán (8%).
En la Región Pampeana, que no incluyó datos del Gran Buenos Aires y otros conglomerados de la Provincia, luego de Rosario se ubican Río Cuarto (8,9%) y el Gran Córdoba (8,6%).
La Patagonia, por su parte, muestra un nivel general de desempleo de 6,3%, con picos de 8% en el conglomerado Rawson-Trelew. En tanto, en el Noreste la tasa de desocupación se ubicó en 4,7%, consecuencia de los resultados que exhiben el Gran Resistencia (6,5%) y Corrientes (5,3%).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario