Desnutrición fatal: falleció una niña de 12 años internada en el San Roque

La menor fue internada en la unidad de Terapia Intensiva, donde se la hidrató, para luego ser trasladada al área de clínica, pero finalmente este martes falleció a las 21.45.
El informe oficial destaca que poseía “una patología de base que es parálisis cerebral, agravado con un cuadro de deshidratación y bajo peso”. La información precisó que la niña provenía de una familia numerosa de escasos recursos que vivían en la zona rural.
La Policía de la localidad de Hernández, departamento Nogoyá, intervino debido al impactante cuadro físico que presentaba la menor, ante el evidente estado de abandono y falta de alimentación, según fuentes policiales.
Ante las actuaciones de oficio iniciadas como “supuesto abandono de persona”, responsabilizándose a la madre de la chica, se comenzó a investigar el hecho, que por su gravedad, motivó que la niña fuera trasladada inmediatamente al Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, donde quedó internada ayer bajo un tratamiento especial.
Según comentaron extraoficialmente fuentes policiales consultadas, la chica afectada vivía bajo la responsabilidad directa de su madre, la que adujo no contar con las posibilidades de alimentarla y que su extrema pobreza la llevó a caer en esta situación.
La causa, por cierto, será girada a la Justicia, la que deberá dirimir en las próximas horas el grado de responsabilidad de la progenitora, el ámbito social y económico que los rodeaba hasta el momento de desencadenarse la crisis en la salud de la niña, y si existió o no alguna responsabilidad punible por parte de la mujer en el deceso de la niña por falta de ingesta de alimentos, o si la parálisis cerebral fue totalmente determinante en su muerte.
El secretario de Salud de la Provincia, José María Legascue, quien confirmó la especie que la parálisis cerebral fue la enfermedad de base que causó la muerte. Ante la consulta acerca del motivo de la intervención de la Policía y el Juzgado de Nogoyá, Legascue aseguró que la niña “estaba postrada todo el tiempo, y quizá poseía cierto grado de desatención familiar que la delicadeza y extremos cuidados que esta enfermedad requiere. No se trata estrictamente de desnutrición, sino de una involución física paulatina de base neurológica”, precisó el máximo responsable del área.

Entradas relacionadas