miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Desmedido e inoportuno” así calificó el gobierno el paro dispuesto por AGMER

El paro es pues “desmedido e inoportuno, porque acrecienta el período de vacaciones. Lamento que hayan arribado a esta conclusión y espero que los docentes sepan responder a su responsabilidad que es ir a dar clases”, reflexionó.

La titular del CGE se excusó de responder sobre el porqué el Gobierno no convocó al gremio a conversar sobre salarios, alegando no manejar la cuestión de los haberes del personal de educación. “No soy la responsable de si se puede convocar, porque se convoca cuando se tiene una propuesta viable para ofrecer y otorgar”, dijo.

“Si, en ese sentido, el Gabinete o el ministerio de Economía no ha llamado, posiblemente en este momento no estén dadas las condiciones para ofrecer en este mes un aumento. Recordemos que a comienzos de año se dio un importante incremento del 24 por ciento, que se complementa con una suba del incentivo docente”, recordó.

La funcionaria reconoció que con AGMER existe una “buena relación” en lo pedagógico, a la vez que citó que en la mesa paritaria de condiciones laborales “venimos trabajando armoniosamente en la estabilidad del personal”.

“Ahora, si esa relación se ve enturbiada por medidas de fuerza, debemos replantearnos la continuidad de ese diálogo armónico. Uno pretende, cuando está en una mesa de negociación, que la actitud de diálogo y de concertación sea de ambas partes. Puede ser que el paro incida en la continuidad del diálogo”, remató en diálogo con APF.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario