“Cuatro personas cargaron datos como que se les debía el salario familiar a una gran cantidad de empleados. En la parte de Auditoría Contable realizamos permanentes controles de lo que se paga, pero no nos dimos cuenta porque los mismos pedían créditos o tenían gastos con las tarjetas y el sueldo era el mismo. Es decir que tuvieron la habilidad de percibir 2.600 pesos de salario familiar pero en el recibo tenían descuentos por ese importe en gastos de mutuales o tarjetas, por lo cual a simple vista no se pudo detectar antes”.
Después de cuatro meses de denunciada la presunta liquidación irregular de unos 50.000 pesos en los haberes de junio a empleados del Consejo General de Educación (CGE), el juez de Instrucción suplente, Gerardo Román Sainte-Marie, inició la etapa preliminar.
Según la denuncia realizada por los Empleados del área Salario Familiar del Consejo General de Educación (CGE) ante las autoridades, la presunta liquidación irregular se detectó con el pago de los haberes de junio, pero podría haber comenzado mucho tiempo antes.
La maniobra fue detectada por los trabajadores del sector a raíz de un reclamo de otro empleado del CGE, que cobró 2.600 pesos extra en carácter de retroactivo salarial familiar por menores a cargo.
Al parecer, la maniobra se realizó desde distintas computadoras y con la clave de acceso de los trabajadores del área que están hoy imputados. Al indagar sobre el tema, los empleados encontraron que unas 30 personas estaban cobrando unos 2.600 pesos de más, ya sea por asignaciones familiares u otro ítem.