Designan un representante en el Instituto Nacional de Cáncer

“Este es un cargo muy importante y de mucha responsabilidad con el que se me ha honrado”, manifestó el profesional con más de 15 años de trabajo en esta especialidad. Higinio Álvarez agregó que “las perspectivas son muy buenas, porque el ministro ha gestionado ante la Nación esta integración; y por su parte el titular de la cartera nacional Juan Luis Manzur nos informó que en el 2011 se pondrá al cáncer en la agenda política a través del recientemente creado Instituto Nacional del Cáncer, pues existen recursos para el fortalecimiento y la sensibilización en materia de enfermedades oncológicas. Con el trabajo conjunto debemos lograr el diagnóstico precoz lo cual redunda en un tratamiento mucho más efectivo”.
Consultado respecto a cuáles han sido las acciones que han comenzado a efectuar a partir de la conformación del Instituto Nacional, Álvarez señaló: “Estamos abocados a la realización de una encuesta provincial en cada uno de los hospitales que antes del 28 de febrero debemos enviar a Nación, la cual nos permitirá determinar bien con qué se cuenta y cuáles son las problemáticas con respecto al cáncer”. Agregó que “los resultados de este mapeo nos permitirá trabajar sobre las fortalezas y debilidades existentes en nuestra provincia, que en cuanto a registro es la más avanzada en el país, ya que hace años se cuenta con el mismo a cargo de Miguel Prince con quién nos pidió el ministro Giano trabajemos en conjunto como equipo”.
Además, se refirió al avance de los tratamientos citando como ejemplo las leucemias en los niños: «Antes, hace unos 30 años se morían más de un 80 por ciento de los pacientes, hoy solamente fallecen un 20 por ciento o sea que se ha avanzado mucho. En tanto que en los adultos en pacientes oncológicos de testículos o mamas se lograron tratamientos más crónicos que mejoran la calidad de vida».
La designación de Álvarez fue anunciada por el ministro de Salud, Angel Giano, en la reunión de trabajo junto con los responsables del Registro Provincial de Tumores y de la Dirección de Epidemiología, que dependen de la cartera sanitaria provincial y con quienes se estableció los mecanismos para el tratamiento articulado en Entre Ríos.

Creación del Instituto Nacional
El principal objetivo del Instituto Nacional del Cáncer es disminuir la incidencia y mortalidad de la enfermedad oncológica, y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.
Bajo esa premisa, el Instituto Nacional del Cáncer fue creado por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al conocerse la información de que se trata de una patología que representa la primera causa de muerte en nuestro país en personas entre 35 y 64 años. Unas 60.000 personas fallecen al año en Argentina por tumores malignos, lo que representa el 20 por ciento de las más de 300.000 defunciones que se producen anualmente. Se estima que por año se producen 200 mil casos nuevos de esta patología.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies