Desfalco en Tesorería: concejales piden que Irigoyen abandone la querella

Entre los considerandos del proyecto, se menciona que el Juzgado de Instrucción Nº 2 a cargo del juez Roberto Javier Cadenas, investiga tanto conductas dolosas –el robo- como culposas -quienes permitieron la sustracción de los dineros públicos-. “Cualquiera de las dos conductas se encuentra incursa en figuras penales”, expresan.
En consecuencia, subrayan la “inconveniencia” de que la persona se encuentre sospechada de tener algún tipo de responsabilidad en los hechos lleve adelante la querella. Por ello, creen que el intendente “no puede intervenir en la causa a una misma vez como querellante y como imputado. Esto afecta su independencia para instar la investigación de los delitos hasta las últimas consecuencias”.
La referencia no sólo engloba a los delitos que le sean imputados a los demás partícipes. Más que nada, apunta a “los delitos que una vez sentado en el banquillo le vayan a ser imputados precisamente a él”
En otro párrafo del proyecto se señala que “nadie puede reunir en sí mismo la calidad de acusador y acusado al mismo tiempo, por los mismos hechos, y a la luz de las mismas figuras delictivas, (…) por tal motivo se impone el apartamiento del Sr. Presidente Municipal, Don José Daniel Irigoyen, de la causa penal referida”.
Los ediles hacen extensivo el apartamiento “a los señores letrados que oportunamente fueran designados por él para intervenir en la misma. Como se encuentra en tela de juicio el desempeño de administraciones de un sector político que se halla en el poder local desde 1991, es menester que quienes reemplacen a aquellos profesionales guarden a su respecto absoluta independencia”.
Para asegurarse que las designaciones de los nuevos querellantes estarán fuera del alcance del intendente, propusieron que los mismos sean nominados por las fuerzas de la oposición, por mayoría simple entre los distintos bloques: P.J., U.C.R. y C.R.E.C.E.R.
Finaliza diciendo “que sólo con Verdad y Justicia Gualeguaychú podrá sobreponerse al duro golpe que ha sufrido su confianza en lo que creía era el orden y tranquilidad de sus instituciones, y esa Verdad y esa Justicia sólo puede ser confiada a quien se encuentre libre de ataduras y compromisos con los hechos investigados”.

Entradas relacionadas