viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DESESTIMAN LAS DECLARACIONES DE ALALÍ : Santana le respondió señalando que ‘Cresto y Francolini son parte de un mismo equipo’

Luis Santana

 

El subsecretario de Comunicación del municipio local Luis Santana – estrecho colaborador del intendente Alfredo Francolini y reconocido militante del entorno más cercano al administrador del Enohsa Enrique Cresto – fue consultado este mediodía por Diario Junio en relación a las declaraciones del ex concejal Ivan Alalí, quien afirmó que su desplazamiento del ahora intervenido Sindicato Único de Trabajadores Municipales obedecía a una operación política en su contra en la que el gremialista pagaba el costo de ser “crestista”.

“Ivan Alalí es un militante de muchos años de trayectoria en el gremialismo y en el peronismo. Me sorprende la falta de lectura política que tiene de la situación actual en nuestro espacio. Cresto y Francolini son parte de un mismo equipo, de un mismo proyecto político. Trabajan juntos y con la mirada puesta en lo mejor para Concordia y Entre Ríos. Y esto se ve traducido en obras, gestiones y proyectos en marcha. O Iván todavía no se dio cuenta de eso o bien pretende que la atención se focalice en los fuegos de artificio de sus declaraciones y no en los motivos reales de la intervención de su gremio”, afirmó Santana.

“Que en una misma entrevista Iván pretenda justificar la intervención a su gremio como una operación política. Y que diga que esto le pasa por su lealtad a Cresto o por impulsar una medida de fuerza no tiene asidero ninguno en la realidad. Son declaraciones que dan para unos títulos espectaculares para los diarios, pero no hay argumentos sólidos que le permitan sostener lo que dice, así como tampoco no hubo en sus declaraciones explicación alguna a las desprolijidades que le reclaman los organismos que tomaron parte en el proceso que determinó la intervención”, remarcó el funcionario.

“Francolini no tiene nada que ver con lo que pasa hoy en el sindicato. Son medidas decididas en otros ámbitos, en otros estamentos donde el Intendente no tiene facultades de intervención. Como tampoco las tuvo en su momento Cresto en su primera gestión, cuando se inició todo este proceso que hoy deriva en la situación actual del gremio”, argumentó Santana.

“Ni Cresto tuvo nada que ver en ese momento, ni Francolini tiene nada que ver ahora. Tal vez a Ivan le resulte más cómodo decir que la culpa la tiene otro, pero en el fondo él sabe que esto no es así”, insistió el funcionario que formó parte del gabinete de Cresto durante los cuatro años de su primera gestión y continúa desempeñando la misma función en el equipo de gobierno del actual Intendente.

“Ivan es un compañero que tiene trayectoria, un compañero que desde su banca como concejal trabajó bien. Pero, en términos simples, si metió la pata o no hizo las cosas como debía en la conducción del gremio, tendrá que dar las explicaciones correspondientes donde deba darlas y asumir sus responsabilidades. Ni echarle la culpa a otros ni ponerse en el papel de perseguido lo van a eximir de afrontar esta realidad”, concluyó Santana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario