Vega describió que son 5 los sectores en situación de riesgo latente aclarando que lo que se salió en La Nación es solo una parte, que es donde está el Club Rivera, pero hay otras zonas como la del barrio Fatima donde ya comenzó a desmoronarse la calle y después de esa calle está el barrio, un barrio muy populoso de aquí.
Como increíble dato contó que en lo que va de Abril ya van lloviendo 700 milimetros y que en solo 48 hs llovieron más de 300 mm. colapsó todo, las redes cloacales en especial, quedaron 1.000 viviendas afectadas.
Asimismo describió que el hospital de Santa Elena está a apenas 15 mts de lo que queda de la barranca. La impotencia que tenemos es muy grande, dijo. Cuando invitamos al gobernador a visitar nuestro carnaval que es muy lindo lo primero que hicimos fue llevarlo a ver las barrancas. Allí mismo se comprometió a hacer algo y de hecho vino su ministro de Infraestructura (que debe decirse también estuvo esta mañana), pero nuestros tiempos no son lo mismo. Nosotros estamos necesitando ya, no mañana.
Cuando estuvo en estos días el presidente Mauricio Macri, lo primero que hicimos fue plantearle la recuperación del frigorífico que llegó a faenar alrededor de medio millón de cabezas al año y el tema de la barranca.
Sobre el frigorífico dijo que pronto se solucionará, que con las nuevas políticas económicas y las exportaciones, esa fábrica se iba a poner en funcionamiento. Y en cuanto a las barrancas prometió que su ministro iba a venir a resolver el problema. Consultado sobre si había ido, dijo que no.
Y agregó todo lo que hay que hacer aquí escapa a nuestro presupuesto. Esto podría hacerlo nación o provincia no nosotros. Contó también que el problema más importante lo tienen justamente en el lugar en el que se hizo una obra de sostenimiento de barranca. Esa obra la hizo la empresa Antolín Fernández y le estamos pidiendo una solución.
Consultado sobre si hubo un mal trabajo y si era un hecho denunciable dijo que antes que denunciar nada lo que querían era una solución de parte de la empresa.
BENEDETTO Y LAS VIVIENDAS PARA AFECTADOS
En el marco de la situación de emergencia que abarca gran parte del territorio de la provincia, afectando, entre otras problemáticas, el tema viviendas, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios junto al Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), trabajan en un plan de acción con municipios.
El ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, acompañado por el titular de IAPV, Alfredo Francolini, se reunió este miércoles con los presidentes municipales de Santa Elena, Silvio Moreyra; Feliciano, Silvia Moreno, y Federal, Gerardo Chapino, a fin de coordinar acciones conjuntas para avanzar en las gestiones ante el gobierno nacional.