viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DESENTRAÑAR LA ESTAFA : El caso de la docente y viuda condenada en un juicio laboral millonario

“Yo en ese momento no estuve porque estaba trabajando, pero mis hermanos sí. Porque justo ese día me habían llamado para ingresar en el Ejército”. Tales fueron las declaraciones de uno de los albañiles según consta en los testimoniales del juicio laboral iniciado contra la viuda y docente Mónica Muñoz. La “confesión” fue ratificada en la fiscalía del doctor Darío Mautone. 

La denuncia apunta a que -en el acta de inspección- se consignaron datos que no son reales ni ocurrieron delante de los funcionarios públicos.

Si el albañil ratificó que no estuvo: por qué apareció como uno de los relevados en el acta, de dónde sacaron su nombre los inspectores, Quién o quiénes habrían presentado el mencionado “papelito” con sus datos. Más de una podrían ser las patas de esta mesa.

Cabe mencionar que el acta consigna también una dirección que no coincide con la propiedad de la docente. Según la parte demandada se debió a que las personas fueron relevadas en la vereda de enfrente de la obra que se encontraba suspendida y que fueron al lugar ese día para participar en una inspección que alguien pidió. Un detalle que no es sólo un número incorrecto sino que determina un lado y otro de la acera.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario