sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DESDOBLAMIENTO: De la Fuente dijo que es prematuro sentar postura y Rogel se quejó por la “imprevisibilidad”

De la Fuente aclaró que “no se puede hacer una evaluación de este tipo sin tener claridad acerca de las propuestas electorales”. No obstante, admitió que separar las elecciones nacionales de las provinciales podría, de alguna manera, facilitar el apoyo que un sector de la Concertación Entrerriana brinda al presidente Kirchner. Sucede que “la Concertación Entrerriana es una propuesta amplia, donde hay sectores kirchneristas y otros que no están con el gobierno nacional”, relativizó.
Por su parte, Rogel sostuvo que “evidentemente la institucionalidad del país está al servicio de los intereses políticos de turno”. En este sentido, consideró que la falta de certezas “para los partidos políticos sobre los procesos electorales, no ayuda a la consolidación institucional del sistema y debilita”. Entendió que esta situación impide que los partidos políticos “vayan ordenando su vida interna y haciendo sus procesos democráticos en tiempo y forma”, y a su vez, no permite que la ciudadanía “tenga una previsibilidad respecto de los procesos electorales”.
Y, aunque admitió la legalidad de estos desdoblamientos, precisó que “al igual que otras cuestiones vinculadas a la ley 3001 o la fecha de elecciones internas y simultáneas, están siendo manejados en función de las necesidades políticas de los partidos que gobiernan. Y lo mismo hace el presidente de la Nación”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario