sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DESDE URUGUAY: Cresto dijo que los cortes se pueden evitar, calificó de “payasada” el de Colón y acusó al gobierno provincial de “arengar” y “apoyar económicamente” a los ambientalistas

En declaraciones a Radio Continental (Buenos Aires), el intendente de Concordia se mostró confiado en que “de la misma manera que el gobierno nacional no permitió que se interrumpa la salida del servicio de Buquebus, puede perfectamente garantizar el cruce en Concordia”, subrayando que “por supuesto, que se deben tomar decisiones de la misma manera que se tomó en Buenos Aires”.
Juan Carlos Cresto insistió conque “estos cortes van mas que nada en contra de la gente, del pueblo, que usa los puentes para pasar de un país a otro y la empresa multinacional Botnia sigue adelante con la fábrica”.
En relación a la iniciativa de Gualeguaychú de trasladarse a Concordia para concretar un corte sobre Salto Grande, Cresto aseguró que “si el Estado quiere imponer autoridad va a evitar el corte. Lo que pasa que por un lado el gobierno nacional pide que no se corte y por otro lado, el gobierno de la provincia arenga en contra de las empresas multinacionales que son expulsadas de Europa y vienen a contaminar nuestros ríos. Es una contradicción, si estamos buscando el diálogo como manera de solucionar el problema, no podemos arengar al pueblo diciéndole que estas empresas van a contaminar el río”.
Como lo repitió en anteriores oportunidades, para el mandatario concordiense se debe “garatizar a la gente que va a poder seguir usando los puentes de Concordia y de Colón, hasta que esto se resuelva de otra manera”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario