viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde una agrupación municipal aseguraron que hay un ofrecimiento de $ 120 pero el Ejecutivo lo niega

“Creemos que dentro de las condiciones económicas que existen hoy en el municipio, no saliéndose del encuadre provincial, creo que es importante para nosotros y que los trabajadores tienen que aceptar y después seguir discutiendo más adelante por otro aumento”, indicó Valdez.
La suba de $ 120 se suma al “blanqueo” de $ 100 otorgados el año pasado. “Son con retroactivo a marzo”, indicó. Además, el Ejecutivo elevará la remuneración de todos los contratos a no menos de $ 800. Simultáneamente, el ofrecimiento incluirá la garantía de que ningún empleado jornalizado percibirá menos de $ 1200 y los de planta permanente menos de $ 1350. Esos reclamos habían sido elevados por la UOEM.
No obstante, desde Prensa de la municipalidad aseguraron que no hay un ofrecimiento de $ 120. “No es posible porque están en plena negociación con el sindicato”, dijo el responsable de prensa.
Los $ 120 ofertados son remunerativos pero no bonificables. “No es en negro”, recalcó Valdez. Se le efectúan descuentos para la obra social y los aportes jubilatorios. “No se bonifica para la parte de antigüedad”, indicó Valdez. Además, dijo que creía que en “muy poco tiempo se va a blanquear”.
“Muchos de los trabajadores no estamos afiliados a la UOEM. Por lo tanto creemos que si ellos no aceptan está haciendo una práctica desleal en contra de muchos trabajadores que no están afiliados a su gremio”, señaló más adelante.
La UOEM es el gremio que cuenta con mayor cantidad de afiliados dentro del municipio: cerca de 800. El resto, cerca de 1400, se reparten entre ATE, Obras Sanitarias, Personal Jerarquizado, el Sindicato Único y los Trabajadores y Empleados Municipales. “Los otros gremios están de acuerdo con lo que ofrece el intendente. El único gremio en conflicto es la Unión, ellos sabrán porqué”, indicó Valdez.
La fragmentación de la representación sindical en la municipalidad es un dato importante. Muchos interpretan los sucesivos intendentes la fueron provocando deliberadamente para tener otros interlocutores con quienes negociar en caso de que uno de los gremios no acepte los ofrecimientos. Durante la intendencia de Hernán Orduna (99-03) hubo un intento de unificar los gremios y, a su vez, se creó la Unión de Gremios Municipales. “Para tener un solo gremio municipal fuerte que lleve adelante todos los reclamos nuestros pero no fue así seguramente por ambiciones personales de algunos individuos”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario