martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde Turismo responden a las críticas sobre el número de plazas hoteleras que tiene Concordia

“Cuando a mí me toca ingresar, en el año 2019, al EMCONTUR  y al frente de la secretaría de Turismo, la demanda del sector privado era la poca promoción que tenía Concordia como destino turístico, una ciudad que no estaba posicionada; y, por otro lado, que no teníamos un centro de información turística acorde a la ciudad. Estas dos demandas ya no las tenemos más. En conjunto con el EMCONTUR armamos un plan de promoción sostenido durante tres años ininterrumpidos, donde salimos en todos los medios nacionales, en diarios, revistas, televisión, influencers. Por otro lado, tenemos un centro de información turístico que es modelo en la región y excede a la provincia de Entre Ríos, que ha trabajado muy bien en estos fines de semanas largos”, señaló esta mañana el secretario de Turismo, Cultura e Innovación de la Municipalidad de Concordia, Aldo Álvarez en declaraciones al programa TareaFina de Radio Ciudadana.

“Bienvenido sea hoy que Concordia se llena, porque eso quiere decir que la demanda potencial que teníamos hoy se hace efectiva, se consuma”, apuntó el funcionario quien reconoció que Concordia, al estar trabajando de manera sostenida, necesita de más plazas de alojamiento, aunque manifestó que “cuando se hace una correlación y comparación con ciudades que demográficamente son parecidas, como por ejemplo, Paraná o Santa Fé capital, estamos en la misma cantidad de plazas”.

Álvarez recordó que “cuando se habla de las plazas que cayeron, hablamos del hotel Salto Grande que -todo el sector hotelero sabe- tenía problemas económicos previos a la pandemia. Todos los demás hoteles se reactivaron y hoy están muy bien”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario