De esta manera el funcionario recordó el operativo de seguridad llevado a cabo el fin de semana pasado en diferentes sectores de la ciudad por la policía de Entre ríos, central de Transito y seguridad municipal con el objetivo de identificar a las personas que se encuentren haciendo “abuso del espacio público” y cobrando por estacionamiento.
“Son muchas las quejas proporcionadas por los ciudadanos de Concordia y fue siempre una preocupación para nosotros identificar a los “trapitos”, darles las normativas necesarias e invitarlos a retirase”, informó Báez. “Lo que hacen es una prestación que no está ni regulada ni homologada por el municipio y es un acto ilegal”, agregó. “Buscamos diferentes maneras e incluso observando la experiencia de otros municipios y no encontramos una solución final para que no vuelvan”
En tanto, el funcionario remarcó que por ahora lo único que pueden hacer es identificarlos y negarles la posibilidad de continuar con la actividad. Del mismo modo, le solicitó a la población que al momento de ser intimados a abonar una cifra “a veces con amenazas de romper los coches” se comuniquen directamente con la policía o la guardia de transito “que rápidamente nos haremos presentes y llevaremos a cabo las acciones necesarias”
Finalmente, Báez remarcó que fuera del predio que abarca el estacionamiento medido no hay tarifa en ningún horario ni sector público de la ciudad y es ilegal cobrarlas. “Sea en la costanera, Centro de Convenciones, espectáculos públicos, etc. Tiene que quedar en claro que no está regulado un pago, ni horario ni lugar que sea público y fuera de los ya conocido e informado por todos”