Desde que comenzaron a funcionar los radares, se detectan más de 1500 infracciones diarias en las rutas de Entre Ríos

Desde hace más de un mes, la Policía de Entre Ríos realiza operativos con radares en varias rutas de la provincia con el objetivo de prevenir accidentes. Actualmente hay tres equipos móviles: uno ubicado en el departamento Paraná y dos en la zona de Islas – Brazo Largo. El Comisario Principal Juan Rhul, jefe de Operativos Viales, confirmó que cada equipo móvil realiza por día cerca de 600 infracciones.
Consultado por Canal Once de Paraná y su sitio web, sobre la reacción de los automovilistas, el Comisario dijo que “las opiniones son dispares. Algunos acatan y están conformes con el operativo y otros no tanto ya que se sienten molestos”.
Las multas que se cobran van desde las 300 hasta las 1.000 unidades fijas y los infractores pueden optar por abonarlas en el lugar o posteriormente a través de un banco.
El radar foto tiene la particularidad que capta tres clases de infracciones: velocidad, luces no reglamentarias y adelantamiento indebido. A la cabeza de las multas están aquellas por exceso de velocidad, en segundo lugar están el tema de las luces y por último las infracciones por adelantarse en lugares no permitidos.
Finalmente, Rhul mencionó que en los puestos camineros, se les informa a los automovilistas sobre la presencia de los radares en las rutas, incluso se ha hecho publicidad a través de folletería y de los medios de comunicación.

Entradas relacionadas