martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde que asumió Macri, hay 1,4 millones más de pobres

El académico aclaró que esas "proyecciones no toman en cuenta las perdidas de empleo ocurridas en el marco de una economía inflacionaria y afectada por ajustes macroeconómicos ni los recientes anuncios de incremento en materia de transporte y servicios domiciliarios", que son parte de la "complicada situación económica vinculada al aumento del costo de vida y al actual proceso inflacionario".

Según el Observatorio, la tasa de pobreza registró un aumento de 5 puntos porcentuales hasta llegar al 34,5 por ciento en el primer trimestre de 2016, por lo que 13 millones de personas están en esa situación. Las personas en situación de indigencia ascendieron a 2,3 millones, como consecuencia, atribuyó, de la inflación y otros factores de las políticas sociales del gobierno de Mauricio Macri.

“Los valores obtenidos en simulaciones estarían dando cuenta de un fuerte empeoramiento en las condiciones de indigencia y pobreza durante el primer trimestre de 2016”, advirtió Salvia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario