El titular de la Subprefectura Salto Grande aclaró que “actualmente no hay una concentración importante de algas que puedan tener consecuencia con respecto al ingreso de bañistas al sector” y que el fenómeno que se constató la semana pasada “no es similar a la de principio de este año, donde era imposible ingresar, dado que se provocaban irritaciones a la vista o en la parte auditiva”.
Rodolfo González precisó que “actualmente el nivel de algas no es importante para decir que es nocivo para la salud”, admitiendo que “el viernes, y también el jueves, hemos observado cierta cantidad de algas, pero en sectores específicos”.
Destacando que “esa pequeña alga de suspensión que se observaba en ciertos sectores, no acarreaban inconvenientes” y agregando que “son las primeras manifestaciones de algas que se dan al finalizar este año y quizás continúen el año que viene. Todo depende de las altas temperaturas que se vayan dando y del movimiento que tengamos del lago, y el régimen del río”. Reconociendo que “si sigue la bajante, no hay renovación de agua, no hay lluvia y con altas temperaturas, seguramente se va a observar mayor cantidad”, pero aclarando que “las algas que se observaron, no representaban peligro los bañistas”.