sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde los pagos de Berthet pejotistas históricos plantean que el presidente del PJ no sea el gobernador

LA DECLARACION

“Los representantes de quince departamentos, reunidos en San Salvador, peronistas militantes autoconvocados”, expresaron ante el proceso de internas lo siguiente:

Se toma, en primer lugar, como referencia “lo que el Consejo Nacional Justicialista resolvió: elecciones internas en el mes de mayo de 2016”, y en ese sentido, piden que “se respeten los plazos partidarios según la Carta Orgánica del partido del distrito Entre Ríos, y la Ley de los Partidos Políticos”.

“Compartimos los conceptos vertidos por los compañeros que se han expresado por la inconveniencia de ir a elecciones en marzo”, dicen, en alusión a manifestaciones que escucharon de José Laurito, Adán Bahl, José Allende y Gastón Grand.

Se afirma que sólo de ese modo “se asegurará la democratización interna del PJ en todos sus niveles”.

“Apoyamos la reforma política propuesta por el Gobierno Nacional y la reformulación de la Ley Castrillón; y sostenemos el viejo axioma del tres veces gobernador, Jorge Busti: ‘nunca el presidente del partido debe ser el gobernador’”, argumentan.

Piden, por otro lado, “la inmediata entrega de cinco mil juegos de fichas de afiliación partidaria para distribuirlos entre los departamentos asistentes a la reunión” y finalmente citan a Perón: “Cada uno en su puesto de lucha, con espíritu crítico y aporte constructivo, es parte de la responsabilidad total del gobierno frente a la provincia. Necesitamos que quienes están al servicio del Estado honren sus puestos, haciendo de ellos un baluarte de capacidad y honradez, para garantizar el fortalecimiento democrático”.

Entre los firmantes del texto, titulado “declaración de los 15”, figuran Augusto Alasino, Aníbal Vergara, Daniel Rossi, y los ex legisladores Hugo Berthet, Eduardo Jourdán, Héctor Strassera y Rubén Adami, consignó Página Política.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario