martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde la UCR remarcaron los déficits de Concordia y reclamaron soluciones

En primer lugar, señaló que Concordia “necesita de un trabajo experto en planificación urbana y medio ambiente que permita la toma de decisiones a largo plazo”. Respecto del proyecto de recuperación del Arroyo Manzores, sostuvo que es encomiable pero “más allá de tenerlo en agenda seria importante verlo en desarrollo”.
También apuntó a la falta de cloacas y de redes de agua potable y la importancia de “garantizar la seguridad de la población en una ciudad en la que existen zonas inestables”.
Por otra parte, sostuvo que los problemas no se arreglan con tercerizar los servicios sino “estrechando la mano con cada empleado, mostrando su proyecto y haciéndoles sentir protagonista de estos cambios”.
Al gobernador, Barrios le reclama que no se olvide de los jóvenes sumidos en la incertidumbre de un futuro mejor “sin posibilidades de trabajo y carrera terciarias /o universitarias que les permitan quedarse y crecer en su ciudad”.
También le solicita que tenga en cuenta a los centros de Salud, como el Constitución, “tan necesitados, de profesionales e insumos” ni de los adolescentes y jóvenes “inmersos en las adicciones provocando a veces inseguridad en los barrios”.
En cuanto a la problemática del déficit habitacional, Barrios dijo que se trata de una cuestión que “debería ser arduamente trabajada para que cada trabajador de esta ciudad tenga derecho a una vivienda digna y por ende acceso a ella”. No obstante, observa “mucha burocracia y falta de implementación de otras posibilidades existentes en IAPV hace que esta posibilidad se vea como un sueño en la distancia casi imposible de cumplir”.
Al mismo tiempo, el titular del Comité Ciudad señaló que una provincia que se sostiene con los aportes del gobierno nacional “no es una provincia que crece, es solo una manera de enmascarar la verdadera situación que se vive”. Incluso, aseguró que día a día ve: “menos trabajo, menos educación, menos salud”. Y recalcó que “es fundamental no acumular deudas insostenibles que a largo plazo nos enfrentan a crisis de las cuales ya tenemos experiencia”.
Por último, Barrios señaló que la UCR tiene la mano abierta “para colaborar en el crecimiento de esta ciudad y proponer una mejoría como la que todos los ciudadanos sin banderías políticas sueñan para su lugar”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario