sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde la UCR proponen una amnistía general

El comité tomó tal decisión durante una reunión realizada el miércoles y la hizo pública ayer ante los medios de prensa de Paraná. También redactaron un documento titulado Por la unificación y la unidad partidaria, donde destacaron: “Necesitamos generar un gran esfuerzo entre todos, porque un radicalismo dividido se debilitará como herramienta de transformación social”.

El titular de la UCR, Arturo Vera, flanqueado por Miguel Rettore y los hermanos Enrique y Alejandro Carbó, manifestó la necesidad de “construir una oposición clara al gobierno provincial” y de llegar a 2007 “en situación de poder competir por la gobernación y recuperar las intendencias”.

Los dirigentes especificaron que este llamado a la unidad no significa que exista intención de “eludir” el proceso interno de este año para la renovación de cargos partidarios. Aclararon que es necesario encarar una autocrítica por los errores que cometió “toda la dirigencia”. Señaló incluso que “es hora de terminar el duelo” por la derrota electoral del año pasado.

El comité decidió suspender la aplicación de sanciones a los deudores del partido, para que en un plazo de un año procedan a saldar sus obligaciones y sumarse a la “activa participación militante”. Convocó a que se reintegren a las filas de la UCR los radicales a quienes se les aceptó “tácitamente” la renuncia por participar en listas de otras fuerzas políticas, excepto los que posean cargos derivados de esa participación.

Por otra parte anunciaron la realización de reuniones con sectores productivos, gremiales, culturales, organizaciones de pequeños y medianos comerciantes y de derechos humanos a fin de “debatir actitudes del pasado y del presente”.

La convocatoria a la unidad alcanza a los legisladores provinciales y nacionales, intendentes, concejales y presidentes de juntas de gobierno, así como a la juventud y a los trabajadores.

Fuente: Análisis Digital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario