Concordia posee 6.300 plazas disponibles. El funcionario recalcó que la ciudad pasó de 2.700 camas en enero 2004 a 6.300 en la actualidad. De todas formas, “para estas fechas no son suficientes”, indicó Francolini. Entre hoteles, cabañas, bungalows se cuentan 3.300 plazas; asimismo existen 580 casas de familias disponibles.
“Por ahí escuchamos algunas críticas que tenemos pocas camas”, sostuvo. Pero, como contrapartida, apreció el crecimiento paulatino de la oferta de alojamiento. “Si tenemos, como algunas ciudades, 10.000 camas pero ociosas durante diez meses, el costo de manutención de eso es insoportable”, expuso.
La afluencia turística proviene, en primer lugar, de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. En segundo término, se encuentran los visitantes de la Región Centro: Córdoba y Santa Fe. Pero, además, hay turistas provenientes de Santiago Del Estero y Tucumán.
Entre los atractivos que ofrece la ciudad se encuentran las Termas, el Lago y la Tortuga Alegre. “Hay mucha gente que viene de vacaciones pero trae sus embarcaciones para pescar”, sostuvo.
Esta tarde, a las 16:00 hs., se inaugura la Feria de las Golondrinas. Expresó que los visitantes pueden disfrutar de las artesanías locales y las elaboradas por artesanos de otras ciudades. Jueves y viernes, la entrada será gratuita; el sábado costará $ 2 y el domingo $ 5. Se habilitaron 150 puestos y Los Palmeras cierran la feria el último día.
La secretaría de Turismo se instaló en la intersección de Ruta 14 y 18, donde entrega planos de la ciudad a quienes transiten por ese lugar. En el acceso sur, a la altura de la planta de Litoral Citrus, entregan folletería y jugos. También se ubicaron, al norte, en Villa Zorraquín.