La única restricción sería la información de carácter reservada como una licitación, cuando está en pleno trámite, o alguna cuestión que afecte el patrimonio o datos personales de algún contribuyente. Dri explicó que en el boletín oficial sólo se publican decretos y ordenanzas. En cambio, la norma presentada apunta a entregar cualquier información referida a licitaciones públicas o gastos de un programa o de una secretaría en particular.
En el artículo 8° se especifica la forma en que se debería reglamentar: “la solicitud de la información se realizará por escrito con la identificación del peticionante, quien deberá poseer domicilio real o legal en el ejido de la ciudad de Concordia. Las solicitudes podrán efectuarse en la oficina correspondiente en forma verbal, en cuyo caso el funcionario municipal que recepcione la petición deberá dejar constancia de ello en el formulario que al efecto proveerá el Departamento Ejecutivo”.
Sólo podrá ser negada la información: que comprometa los derechos o intereses legítimos de un tercero; preparada por asesores jurídicos o abogados del municipio cuya publicidad pudiera revelar la estrategia o adoptarse en la defensa o tramitación de una causa judicial; información protegida por secreto profesional; notas internas con recomendaciones u opiniones producidas como parte del proceso previo al dictado de un acto administrativo o a la toma de una decisión; referida a datos personales de carácter sensible, etc.
“Es una forma distinta de control; la Comisión de Control del Gasto puede ser una herramienta, ésta otra herramienta que da acceso a cualquier periodista o cualquier vecino, no sólo a los representantes de la oposición”, expresó. El proyecto se encuentra en una comisión del cuerpo deliberativo. “Me gustaría que se estudie, que se pula, que se mejore y que se pueda llevar adelante”, expresó Dri.