De la reunión, realizada en el Salón de los Intendentes participaron, distintas instituciones por el Concejo Deliberante el concejal Amadeo Cresto, representantes de Conciencia Animal, del grupo "Simón Peatonal", entre otros proteccionistas de animales, representantes del Colegio de Médicos Veterinarios, de la Departamental de Escuelas, el director del Hospital Masvernat, Epidemiología del Gobierno Provincial, Bomberos Voluntarios, Gendarmería Nacional, y los responsables de distintas áreas del municipio.
El concejal Amadeo Cresto -remarcó- fue "una muy buena reunión, muy productiva". Y respecto a las estrategias de prevención, observó que "el municipio tiene una fuerte campaña de limpieza de basurales, pero todos tenemos que hacernos responsables, primero de los patios de nuestras casas, y después de denunciar a quien ensucia en la vía pública, en los espacios públicos o en los terrenos abiertos", convocó.
Respecto a los perros infestados se señaló que existen dos variantes, aquellos perros asintomáticos, que han sido contagiados con el parásito pero no presentan lesiones ni ningún síntoma aunque sí son reservorio del parásito. Y los casos en que además de ser reservorio, ya presentan síntomas de la enfermedad, y en estos casos el nivel de mortandad del animal es muy alto.
Al finalizar, el concejal Amadeo Cresto resaltó que "el perro no contagia la enfermedad, es el reservorio donde se cría el parásito". Esto, sostuvo, "es importante que todos lo sepamos y quede claro. La mosquita pica al animal infestado y al picar a otro perro o a un humano, es la mosquita la que contagia, no el perro", recalcó Amadeo Cresto. "Por eso quiero enfatizar en que ningún vecino se confunda y le eche la culpa al perro".