Fischbach manifestó que la comisión tiene en carpeta obras nuevas para edificar. “En Concordia se estima completar las viviendas de ex-inundados, se está por iniciar las obras de calle Chabrillón y se trabaja en el diagnóstico de la repavimentación de avenida Monseñor Tavella”.
Y agregó que “en el aeropuerto se trabaja en la remodelación de la parte edilicia, más allá de las gestiones del servicio aéreo que va a haber entre Concordia y Buenos Aires”. Mencionó la posibilidad consistente en que el aeródromo se transforme en un “aeropuerto internacional de cargas”. “Yo creo que esto le va a dar a Concordia y a la zona perspectivas de desarrollo regional” añadió.
También se refirió a las capacitaciones que realizó la Cafesg. “Esta semana se va a estar entregando certificados a 130 personas que se han capacitado con los planes de la Cafesg. Estas personas se benefician con una calificación y una nueva formación en sus capacidades laborales. Esto termina con prácticas que se dieron en algún momento y ahora la persona tiene la posibilidad de incrementar sus posibilidades en el mercado laboral” dijo.
Fischbach aseguró que los créditos que propuso distribuir Strassera “están en lo que nosotros denominamos el área de desarrollo regional, está en carpeta y en un tiempo perentorio vamos a estar hablando en forma concreta de las acciones que vamos a desarrollar en esta cuestión”.
“Los emprendedores de la Región de Salto Grande, acompañados por las entidades intermedias se van a reunir con Urribarri para que el ministro les haga conocer cuales van a ser las modalidades para que participen todas las ONG que existen para hacer realidad lo que es el desarrollo regional” dijo el vocal oriundio de Chajarí. Fischach, quien en todo momento nombró su conformidad a lo que dicten el gobernador Busti y el ministro Uribarri, dijo que “creo que vamos a estar a la altura de los acontecimientos. No vamos a dilapidar u ocupar el dinero en otras cuestiones que no tengan que ver con la gestión de la Cafesg
La senadora Graciela Zambón, según Fischbach, propuso al ex-intendente y senador por Chajarí, Pedro Moix. “Esta es la novedad, más allá de la aprobación de la ley que ha sido presentada por nuestro presidente, Sergio Urribarri, cuando fue diputado. Con esto se va a normalizar la Cafesg, tal como lo establece la ley N° 9140, con seis integrantes, cuatro por el ejecutivo provincial y dos por la minoría” señaló Fischbach.
“Nosotros vamos a esperar que estas dos personas, una nombrada por senadores y otra por diputados, sean oficializadas mediante decreto del Ejecutivo para tener la comisión completa” indicó.
Interrogado sobre la posibilidad de que haya un representante por el radicalismo y otro por el Nuevo Espacio, Fischbach comentó que “es uno por diputados y otro por senadores”, lo que equivale a decir que los legisladores deberán dirimir si el Nuevo Espacio tendrá un lugar en la comisión.