“Hubo un aumento a partir del 1º de febrero. No es solamente que aumentaron los peajes, simplemente se quitaron los subsidios que había por lo que la gente comenzó a pagar la diferencia que había que la cubría el gobierno”, manifestó el vocero.
La cabina ubicada en Yerúa subió la tarifa de $ 1,90 a $ 2,50 para los vehículos particulares (automóviles y camionetas). Además la categoría 2 (minibuses) paga $ 7, la categoría 3 (camionetas y ómnibus de hasta 2 ejes) paga $ 3, la categoría 4 (camionetas y ómnibus de hasta 3 ejes) $ 10 y la categoría 5 (camionetas y ómnibus de más de 4 ejes) $ 14.
Además los camiones de carga que, antes no pagaban, ahora deben hacerse cargo del 100 % del peaje. Lo mismo sucede con el transporte de pasajeros de mayor peso. “Son los colectivos de mayor peso que circulan en la ruta”, indicó
Pero además en las horas pico (entre las 8 y 18 hs.) la categoría 2 paga $ 8,50, la 4 $ 12,50 y a 5 $ 17,50.
Ampliación: En la mañana de este jueves 2 de febrero, Caminos del Río Uruguay envió un comunicado a DIARIOJUNIO en el que se expresan consideraciones que no habían sido mencionadas en la nota, y que le empresa creyó oportuno aclara a la vista de los comentarios: «El 1º de febrero se concluyo con la quita de subsidios que comenzó el 1º de diciembre del 2011, lo que se retoco finalmente es la quita de la totalidad de los subsidios en los vehículos de carga y pasajeros que restaban, como también dividir los horarios en horas pico y hora normal, pero los precios venían variando desde el primer día de diciembre. También es importante destacar que esta decisión no corresponde a Caminos del Rio Uruguay, sino al Organismo de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) que corresponde al Ministerio de Economía» dice el comunicado suscrito por Mariano Bradanini, vocero de la empresa.