El intendente Marcelo Bisogni, junto a los secretarios de Hacienda, Agustín Bordagaray, y de Coordinación General, Marcelo Fernández Rousseaux, el secretario general de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem), Mario Barberán, el presidente del Movimiento de Independiente de Trabajadores Especializados en Servicios Municipales, Néstor Tellis y el abogado de la Federación Entrerriana de Sindicatos Municipales, César Cruz, participaron ayer de una reunión con el Ministro de Economía de Entre Ríos, Diego Valiero. En el encuentro se analizó la evolución de los ingresos en concepto de coparticipación que recibe la administración municipal, la cual sufrió una reducción respecto a los fondos recibidos el año pasado, pero bien puede darse que en una progresión se registre un aumento de un 25 % de para el año, porcentaje que recién se alcanzaría para fin de este año. Trascendiendo que Valiero sugirió la necesidad de ser responsables en la definición de pautas salariales.
Luego las autoridades ratificaron su propuesta de garantizar un sueldo mínimo de bolsillo de 1.300 pesos (en negro) e incorporar 60 al sueldo básico, pagaderos 20, en mayo, 10 de junio, 10 en julio y 20 de agosto. Además se solicitó el compromiso de los trabajadores de al no realizar medidas de fuerza hasta dentro de un año.
El rechazo por “vergonzosa e insuficiente” de la propuesta oficial fue unánime en una asamblea realizada anoche y se ratificó el paro para hoy y mañana. También se llevará a cabo un paro de 72 horas, el martes, miércoles y jueves de la semana que viene.
Los trabajadores decidieron solicitar la renuncia del secretario de Hacienda, Agustín Bordagaray. “Es un compañero municipal que no ha estado a la altura de las negociaciones, y no ha sabido manejar el tema con el criterio que debería tener alguien que es empleado municipal además de funcionario” explicó Barberán.
