martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde Hernandarias se embarcaron 1.000 toneladas de yeso con destino a Paraguay

El barco de bandera paraguaya Arapoty (primavera en guaraní) ancló el miércoles por la mañana y luego de las operaciones de rutina en horas del medio día comenzaron las tareas propias de carga del mineral.

La industria del yeso
El director General de Minería, Jorge Tomas, destacó que “en Entre Ríos existen los únicos depósitos de yeso económicamente explotables de toda la Mesopotamia, en una franja irregular, de unos 10 a 15 kilómetros, que se extiende desde los alrededores de Paraná hasta el sur de La Paz”.

“En las localidades de Hernandarias y Piedras Blancas se han desarrollado industrias que elaboran yeso para albañilería de prestigio nacional, yeso de uso agrícola (como corrector de suelos y fuente de azufre) y últimamente, debido a los avances en la refinación del mineral crudo a través de lavado, secado en hornos especiales y molienda, la aplicación del mismo en la fabricación de placas de revestimiento anti-humedad”, agregó Tomas.

Acompañamiento del gobierno provincial
Desde el gobierno provincial se acompañaron las gestiones privadas, fomentando los movimientos económicos y de mano de obra en la zona.

Por otra parte, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, destacó la intervención directa del gobernador Sergio Urribarri para que la operatoria se lleve a cabo en tiempo y forma, acompañando la gestión privada. En la ultima visita del mandatario entrerriano a Hernandarias, éste se refirió a la realización del embarque de casi 1.000 toneladas de yeso de un total de aproximadamente 7. 000 de este material extraído de la zona de Piedras Blancas.

García destacó la importancia de “estos pequeños puertos de nuestra provincia, a la vera de la Hidrovía del río Paraná, que ayudan a emplear mano de obra de la zona y generan movimiento económico”.

Finalmente, el funcionario resaltó el acompañamiento brindado por el Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos a la realización de los trámites para las habilitaciones por parte de las autoridades nacionales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario