sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde hace tiempo se veía que el Garat tenía interés en firmar con PAMI, dijo Ledo

En la nota con DIARIOJUNIO, Ledo aseguró que “la ministro convocó el pasado lunes a directivos del Garat y a nosotros para evaluar el tema”.
PAMI les ofreció la posibilidad de tomar un convenio capitado en las mismas condiciones que el resto de los sanatorios, los directivos del Garat no aceptaron esta posibilidad pues consideraron que la “capita no es adecuada”.
Fue la ministro la que plantea otra alternativa, dijo Ledo. La misma consiste en que el hospital Felipe Heras derive pacientes al sanatorio.
Consultada acerca de si en este tiempo tuvieron quejas de afiliados que quisieron operarse en el hospital y no pudieron por colas o demasiada espera, Ledo dijo que no, “no, no hemos tenido quejas puntuales por demoras en las cirugías del hospital, y si así hubiera sido, lo derivábamos al Sanatorio Concordia que está funcionando bien”.
Y entonces, preguntamos ? según Ledo “ante las listas de espera que siempre hay en el hospital y ante la voluntad del ministerio de dar satisfacción a la demanda, lo cual nosotros estamos de acuerdo, que el hospital los derive al sanatorio y nosotros le pagamos al sanatorio”.
No hace falta que Ledo lo diga o que directivos del Garat lo reconozcan para entender que este convenio es un traje a medida del Garat y que el PAMI no tiene ninguna razón objetiva para justificarlo : 1) fue la ministro quien intercedió para la firma del convenio (lo reconocen ambas partes) ; 2) afiliados del PAMI no se han quejado por no haber sido atendidos en el hospital 3) si así hubiera ocurrido, estaba el sanatorio Concordia que según Ledo está funcionando bien ; etc.
Lo grave, es que es la misma ministro de salud quien alienta un convenio en el que el sector público le transfiere al privado (por los datos que existen, sin necesidad) recursos económicos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario