miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde el PJ y Vialidad Provincial salieron al cruce de Benedetti

Rodríguez sostuvo que el candidato del Frente pretende: “soslayar la transformación histórica que esta teniendo nuestra provincia con la realización de obras de infraestructura, que hace muy pocos años solamente formaban parten de los sueños de los entrerrianos y que eran imposible de realizar”.
En tanto, Cáceres dijo cuando critica a Urribarri diciendo que “mendiga en Buenos Aires” se debe a que “jamás entenderá que estamos dentro de un proyecto nacional, con matices, y peleando lo mejor para Entre Ríos”. En cambio Benedetti “delira con una autonomía como la de los primos del empresariado sojero en Bolivia; que solamente nos llevaría al aislamiento, el desfinanciamiento y la debilidad estatal para hacer frente a la crisis internacional”.
Asimismo, el titular de Vialidad también señaló que “obediencia política y económica es la que Benedetti y sus referentes nacionales tienen con los grupos de mayor concentración de riquezas de este país, que se acostumbraron a hacer negocios con el Estado y ahora están haciendo lo imposible para frenar este modelo de desarrollo que tiene como objetivo distribuir la renta y generar igualdad de oportunidades para todos”.
Cáceres no se quedó atrás y calificó a Benedetti de multimillonario. “Tiene en sus 35.000 hectáreas, menos de 100 trabajadores, queda claro que los entrerrianos debemos cuidar lo conseguido, no retroceder a un modelo de exclusión, y sobretodo bregar para que el radicalismo vuelva a ser un partido popular, no este engendro de inexpertos que cuando hablan los propios radicales se estremecen”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario