La dirigente del PJ dijo que: “hay que reconocer que son coherentes, estos mismos sectores se aliaron contra Perón, luego le hicieron el caldo gordo a la oligarquía apañando el golpe y haciéndose los distraídos ante los crímenes porque estaban ocupados vendiendo granos a Rusia, mientras miles de argentinos desaparecían y miles permanecíamos detenidos sin causa ni proceso en las cárceles”.
Respecto de Juan Echeverría, jefe del Partido Comunista Revolucionario –“al que no se le conoce mucha más historia que alguna bravuconada verbal”- dijo que quiere convertirse en “fiscal moral de un gobierno que fue votado con mucha esperanza por millones de argentinos hace solo algunos meses”, sostuvo la dirigente. Y agregó que, “mejor sería que dejen de faenar clandestinamente, que pongan en blanco a sus peones, que blanqueen sus negocios y comiencen a contribuir con la comunidad de acuerdo a lo que marca la ley, de la misma manera que lo hacemos todos los que pagamos religiosamente nuestros impuestos sin haber sido privilegiados de este modelo exportador”.
La dirigente del Partido Justicialista agregó luego que, “las retenciones a las exportaciones son un instrumento legitimo que el Estado puede y debe utilizar para regular el impacto de la volatilidad de los mercados internacionales y resguardar el mercado interno de la inflación y la escasez, y reclamo coherencia de aquellos que se dicen progresistas y dicen defender un Estado que intervenga en la economía siempre y cuando esa intervención no afecte a sus bolsillos”.
Según Ríos, “el conflicto se ha politizado y está fuera de toda lógica. Ahora se ha montado en el reclamo toda la oposición a la que no le interesa la situación real de los chacareros, sino que solo buscan erosionar la imagen del gobierno”.
Recordó más adelante que “estos mismos sectores rurales, que durante los ’90 sufrieron todas las calamidades posibles le hicieron un solo paro a Menem y por solo 3 días!!!, y ahora luego de 5 años de continuo crecimiento, en donde se le licuaron sus deudas en dolares, y cuando el Estado hace un esfuerzo enorme para mantener un dólar alto que haga competitiva sus producciones, realizan estas medidas de fuerza absolutamente desproporcionadas”
La vicepresidenta del PJ finalizó diciendo que “decir que este gobierno y el peronismo están en contra del campo es tan falso como decir que el campo es quien mas esfuerzo ha hecho en estos años por la recuperación nacional. El campo representa solo el 5% del PBI, aportó solo el 3,7 % del crecimiento económico y solo el 4% de lo que recauda el Estado Nacional en concepto de Impuesto a las ganancias”.
Por último sostuvo que, “no es escondiendo estas verdades que podremos salir adelante. Los argentinos necesitamos transparentar estos intereses para poder debatir francamente que modelo de país queremos forjar para nuestros hijos y nietos”.