En horas de la tarde de este sábado, desde su cuenta de Twitter, la directora del Pami, Luana Volnovich escribió: “Me acaba de llamar mi secretario médico para informarme que no hay camas de terapia COVID para afiliados de PAMI en CABA y estamos cerca del 100% de ocupación de camas de terapia en AMBA.”
La directora del organismo advirtió además que «Estamos en un momento crítico. El aumento de contagios impacta en todo el sistema de salud».
Volnovich aseguró también que en el Pami están «recibiendo 16 mil llamados a emergencias por día, cuando habitualmente son entre 5 mil y 6 mil».
«Trabajamos de manera articulada entre el Estado y el sector privado, pero es imprescindible tomar medidas rápidas porque el crecimiento de casos es muy alto», remarcó.
Los subsectores de salud privado, público y de la seguridad social advirtieron hoy en un comunicado conjunto acerca de la tensión a la que se enfrenta el sistema sanitario argentino, con una ocupación promedio de camas de más del 69% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las entidades apuntaron que esto se debe al «vertiginoso aumento de contagios» de coronavirus y solicitaron «tomar medidas más drásticas» para reducir esa suba.
El documento expresó «una profunda preocupación» por la tensión que atraviesa nuevamente el sistema de salud argentino y «el vertiginoso aumento de contagios de todo el país, pero principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires».
«La ocupación promedio de camas en AMBA alcanza el 69,2%, cuando hace dos semanas era del 56,5%», apuntó el texto, en el que se aclaró que esas cifras promedio «representan que haya ya muchos centros de salud por arriba del 90% de ocupación».
En ese marco, Volnovich instó a la población a tomar «conciencia».
«Seamos solidarias y solidarios. Respetemos las medidas de cuidado mientras la vacunación avanza. Es hora de volver a cuidarse más», afirmó.