viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde el miércoles, 3 días de paro universitario

La protesta, que afectará el desenvolvimiento de las actividades académicas podría sintetizarse en : aumento del presupuesto universitario, recomposición salarial, pago de salario a los docentes ad-honorem, estabilidad laboral, jubilación con el 85 % móvil, derogación de las leyes educativas y democratización del gobierno universitario. Vale recordar que la declaración gremial plantea además lograr para el cargo testigo que recién se inicia en la docencia la media canasta familiar ($ 1.100) y la distribución del incremento según el nomenclador; eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre el salario de los trabajadores, y la ciudadanía universitaria para todos los docentes. La medida dispuesta por la Conadu y Conadu Histórica se cumplirá desde el miércoles, y se enmarca en el plan de lucha iniciado semanas atrás con la paralización de actividades por 24 y 48 horas. Según se informó, no hubo ninguna propuesta concreta que signifique un avance en las negociaciones por los reclamos salariales de los docentes universitarios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario