Desde el Masvernat no garantizan los $ 150 mensuales que reclaman los empleados hospitalarios

Según la dirección del hospital, esta mañana no concurrieron a trabajar 137 empleados no profesionales. Ragone, quien sustituye a Mario Imaz al frente del nosocomio porque éste último se tomó la licencia anual de 15 días. “Estos son datos que todavía no terminamos de confirmar. Aclaro porque ATE por ahí tiene otro tipo de datos”, indicó.
Sergio Villagra, vocero de ATE, indicó que el porcentaje de acatamiento es del 40 % en el Masvernat durante la mañana. “Eso representaría un 60 o un 70 % total en el Masvernat y en el Heras también”, indicó. “Estaríamos hablando de unas 150 personas”, añadió.
Ragone sostuvo que el acuerdo consistía en pagar $ 150 por única vez “que se pagó en su momento”. Respecto del pedido de los empleados no profesionales que se les abone en forma permanente los $ 150, sostuvo que “el tema es conseguir los recursos porque el arancelamiento porque mañana es una suma y al mes siguiente es otra suma y por ahí puede ser menos y no nos alcanza para pagar ese tema”.
El representante gremial, dijo que el acuerdo no contempla el pago de $ 150 por una sola vez. “La garantía se da porque con lo que el PAMI pagaba alcanzaba, o se garantizaba una suma muy cercana. Pero el PAMI no paga porque el hospital no tiene la cuenta que necesita para que reciban ese pago”, expresó.
En cuanto a las consecuencias de la medida de fuerza, el director interino señaló que las cirugías programadas se suspendieron y el servicio de radiología se ha resentido. “En general, todos los servicios se resienten, depende del grado de adherencia al paro”, aseguró. Villagra coincidió en que únicamente se garantizan todos los servicios que son de urgencia, como la guardia.
“Es muy difícil garantizar un piso dependiendo de los ingresos de los arancelamientos, es muy difícil”, repitió Ragone. Si los trabajadores no ceden y las autoridades hospitalarias no modifican su postura, el conflicto seguirá por varias jornadas más.

Entradas relacionadas