viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde el Masvernat aclaran que ‘siempre trataron de proteger la privacidad, identidad e intimidad de la paciente’

 

Conforme a las directivas del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se ha aplicado el protocolo correspondiente a este caso concreto. Desde la Dirección del nosocomio afirman que no se han brindado declaraciones públicas y en todo momento se ha tratado de proteger la privacidad, identidad e intimidad de la paciente, respecto a las filtraciones de datos sensibles que tiene que ver con la misma, se repudia todo tipo de información que pudiere haber surgido desde el propio Hospital por parte de algunos agentes que han violado el derecho a la privacidad de la paciente.

Por lo tanto, ya se han iniciado las acciones administrativas (Sumario Administrativo) y legales correspondientes para deslindar la responsabilidad de los agentes que habrían intervenido, violando el derecho de confidencialidad y privacidad de la paciente.  Conforme a instrucciones precisas, recibidas de la Sra. Ministra, tendientes a iniciar las investigaciones del caso por faltar al reglamento de salud y a la ética pública. Los datos de los pacientes y sus dolencias son datos sensibles que se deben proteger como parte del contexto de derechos que le asisten

Además hace saber a la población que se ha aplicado de manera responsable el protocolo de acción, ante casos sospechosos de Corona virus, continuando, el hospital con sus actividades normales y sin ningún tipo de variación en su rutina habitual. Ante casos similares solicitamos mucha responsabilidad ante publicaciones en redes sociales y asimismo solicitamos a la población en general, nutrirse de información oficial emanada por el Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos.

EL COMUNICADO DE LOS FAMILIARES DE LA PACIENTE EN REPUDIO A LA DIVULGACIÓN DE SUS DATOS PERONALES

Familiares y Amigos de la paciente reservada en Hospital Masvernat de Concordia por un supuesto caso NO CONFIRMADO de coronavirus queremos expresar nuestra INDIGNACIÓN y REPUDIO a la divulgación solapada de sus datos personales e información privada vía redes sociales, hecho que perjudica su reputación profesional y ponen en peligro su fuente laboral y la de su familia.

La irresponsable difusión de información precisa sobre su ingreso, incluyendo datos personales como DNI, domicilio, fotografía y fecha de nacimiento constituye claramente la prueba que todo se originó por agentes de la salud y/o administrativos del Hospital Masvernat violando cualquier
protocolo. La privacidad en este hospital Masvernat es un derecho que se le ha violentado a ésta paciente, a diferencia de la profesionalidad demostrada en la comunicación pública de otro caso equivalente detectado en Buenos Aires donde en la información siempre primó la
protección de su identidad como lo hizo el Ministro de Salud de la Nación.

Cabe aquí destacar que la paciente, en vistas de que presentaba leve dolor de garganta y un estado gripal SIN fiebre desde su regreso a la ciudad proveniente de Alemania (en vuelo con escala en Roma) el día 28 de febrero, decide, en acto consciente y responsable, comunicarse
telefónicamente el martes 3/3 por la noche con el Hospital Masvernat para consultar si el mismo contaba con los reactivos correspondientes para evaluar posible coronavirus. Ante la recomendación de acercarse al nosocomio la paciente se presenta y comunica que, producto del fuerte aire acondicionado que experimentó en el traslado en ómnibus Flecha Bus desde Buenos Aires hacia Concordia, comienza a sentir síntomas gripales el día domingo 29/2 por la noche, sin registrar nunca fiebre. De esta manera la paciente es diagnosticada hasta el momento con un cuadro de Rinitis con leve dolor de garganta, por lo cual se activan los protocolos para analizar muestras que descarten coronavirus, de las cuales aún se esperan resultados.

La divulgación vía redes sociales que se ha expandido masivamente entre la comunidad concordiense está multiplicando un grave perjuicio a toda su familia. Por lo tanto, solicitamos a la comunidad en general respetar su privacidad, absteniéndose de compartir fotografías y datos personales y de emitir comentarios malignos e infundados que aumentan el escarnio hacia ella.

Exigimos a las autoridades del Hospital Masvernat y del Gobierno de Entre Ríos iniciar urgentemente el sumario interno para determinar responsabilidades y penalidades pertinentes, como así también reforzar sus protocolos de comunicación y activar todas las medidas necesarias para resguardar su identidad privada, evitando que el daño moral y psicológico ya provocado sea aún mayor.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario