sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Desde el martes, los 350 mil alumnos entrerrianos estudiaran en casa

Se trata de “una cartilla impresa con sugerencias de actividades por disciplinas y por nivel”, explicó. En el caso de la primaria, contiene aspectos relacionados “no solamente con las materias instrumentales como Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Naturales, sino también Plástica, Música y Educación Física”. Para el secundario, se incorpora además “un grupo de materias interdisciplinarias para articular los contenidos transversales, con orientaciones a los alumnos acerca de qué se puede leer y qué se puede responder al respecto”.
La cartilla impresa será enviada el lunes a las Direcciones Departamentales, para que entre ese día y el martes comience su distribución, informó a APF, la titular de la cartera educativa, Graciela Bar
En los establecimientos educativos habrá guardias durante todo el receso, en horario de 9 a 12, donde los padres podrán retirar las cartillas. Funcionará además el comedor escolar y se aprovechará ese período para realizar higiene general en algunas escuelas y desinfección y limpieza de los tanques de agua, en otras, detalló la funcionaria.

No será de cumplimiento obligatorio
De todos modos Bar, aclaró que las tareas en casa no serán de cumplimiento obligatorio. “Se trata de una colaboración, porque son 350 mil alumnos en la provincia y es posible que algún padre no se entere”, admitió. No obstante dijo que “vamos a tratar por todos los medios que llegue y le hemos recomendado a los directores departamentales que difundan”.
Por otro lado, Bar consideró “muy bueno” el aporte realizado por muchos maestros “que dejaron guías de trabajo, a veces en kioscos vecinos a las escuelas, fotocopias, e incluso han mandando actividades vía online”. Admitió que “ha sido novedosa la participación de docentes y algunas instituciones enteras respecto a actividades para el hogar”.

Internet
Aquellos alumnos que tienen acceso a Internet pueden consultar las actividades en la página web del Consejo General de Educación www.entrerios.gov.ar/CGE. Asimismo se ofrecen otras páginas, como la inaugurada por el gobierno nacional www.aprenderencasa.educ.ar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario