El 23 de marzo fue aprobado el pedido de aumento del pasaje. Los concejales aprobaron por unanimidad la solicitud. La unica edil que hizo mención al tema durante la sesión del Concejo Deliberante fue Magdalena Reta de Urquiza (Juntos por el Cambio) quien indicó que el incremento es de un 20 %. “Desde noviembre que no aumenta: son seis meses prácticamente con una inflación de más del 100 %. Que aumente solo un 20 % creemos que es un aumento razonable”, manifestó Reta.
Hay que recordar que los empresarios del transporte ya pedían un pasaje de $ 100 en noviembre del año pasado, cuando se fijó el precio de $ 85. Finalmente obtuvieron lo que reclamaban pero casi seis meses más tarde.
De hecho, a mediados de marzo pasado, Daniel La Palma, integrante de la Cámara de Transportes por la Linea 2, dijo que no podía detallar el valor de lo que debería costar el pasaje ya que los costos variaban de un mes al otro. Y lo que costaba en febrero el gasoil, las cubiertas u otros insumos quedan relegados para marzo o abril, al momento en que se sancione el aumento. Pero de igual modo, ya remarcaba: “tenemos una tarifa técnica que se va a $ 120 o $ 140 sin ningún problema”.
Practicamente en un año, el pasaje de colectivos se duplicó. En marzo del año pasado, el pasaje único aumentó de $ 48 a $ 57. Luego, en agosto, el boleto subió a 69,12 pesos y finalmente en noviembre llegó a los $ 85, precio que regirá hasta mañana 16 de abril.